los lobos tomaron té

La importancia de los libros.....

Ayer me sentía cansada, abrumada un poco aburrida y sin ganas de hacer, tenia mi sesión del taller de los lunes y miércoles a las cuatro treinta a veces más tarde a veces mas temprano, desde hace 3 años tenemos cinco niñas que iniciaron su trayecto lector con nosotros Tlalli que tiene ahora casi 5 años, Tanis, Sharon y  Sabina ya casi 6 y a veces Zoe, con 4 años, ellas han crecido al amparo de un libro, de todos sabores y colores y aún disfrutan como si fuera la primera vez un cuento, ahora se han integrado 4 niños más Vladimir 6 años, Grecia 5 años, Magui y Max de 4 años. Hablaba de mi cansancio pues bien en ello estaba cuando decidí por fin llegar, llevamos algunas sesiones hablando de animales de la granja y bueno, disponemos varios cuentos sobre el tema, tanto literarios como informativos y leemos, hablamos comentamos y planeamos cosas, algunas veces alguna mamá lleva un pastel, o fruta, tomamos agua, ayer nos toco tomar te, pero antes de ello pensamos hablar sobre los depredadores de las granjas y justamente apareció el Lobo, ante esa idea leímos



Lobo Ha vuelto. Geoffroy de Pennart.Editorial Corimbo
Cuento que nos recordó, en cuantos cuentos sale el lobo y lo malo que es, el juego con los toquidos produce risas y sorpresas,  revisamos los libros donde sale el lobo y los cuales llegan a visitar al Sr conejo, hay otro cuento que tiene la misma idea pero con un oso.

El Lobo Llama a la puerta:Ward Nick.Editorial Scholastic.

 Al iniciar todos ya sabían de que se trataba el juego, tocaban y presentaban a los personajes, son dos textos que permiten identificar personajes y saber que en que cuentos el lobo es el antagonista, al terminar, Max pidió contarlos otra vez, su reciente incorporación nos permite mirar nuevamente como los cuentos empiezan a atrapar a los niños sin importar cuantos libros conozcan.
Posteriormente hicimos una mascara de Lobo y hablamos un poco de porque son temidos en las granjas, su alimentación y vida.....Al terminar la mascara el té estaba listo y Vladimir sugirió que todos los lobos se reunieran a platicar sobre lo que habían hecho durante el día.

El sentarme a leer y disfrutar los cuentos me hizo sentir mejor, siempre he pensado acercar a los niños a los libros nos llena de gozo, pero sobre todo nos hace sentir parte fundamental en la vida de quienes nos escuchan, leer nos hace volver a nosotros, buscarnos y saber que siempre habrá alguien que necesita oír una historia, por eso ayer el Lobo volvió.....




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Buscamos libros.....

Feria del libro Zacatecas 2015

Observatorio de Lectura "Amparo Dàvila"